
Propósito Sostenible: Nuestro Compromiso
Yoorin Fertilizantes tiene un propósito claro: sostenibilidad en todo lo que hacemos. Desde nuestros productos, la optimización de nuestros procesos, la elección de envases, hasta el producto aplicado en campo, cada etapa está pensada para un impacto ambiental positivo. No es solo una práctica, sino el propósito de nuestra operación, construyendo un futuro más sostenible para todos.
Líder en Agricultura Regenerativa
-
Certificación Internacional de Agricultura Regenerativa
Sello de producción agrícola regenerativa y uso de insumos sostenibles con prácticas alineadas a los criterios ESG y a los ODS de la ONU.
-
-93% de insumos químicos
Nuestra tecnología reduce drásticamente el uso de insumos químicos, favoreciendo la salud del suelo y del agricultor.
-
Menor emisión de CO₂
Nuestra fábrica es más limpia, eficiente y usa insumos 100% nacionales, lo que reduce las emisiones por transporte logístico.
-
Compromiso con el Futuro del Suelo
Nuestra misión es regenerar: prácticas que respetan el ecosistema, promueven biodiversidad y productividad a largo plazo.
-
Productos que capturan CO₂
Con base en rocas naturales, nuestros fertilizantes ayudan a remover carbono de la atmósfera mientras regeneran el suelo.
-
Embalajes Sostenibles
Con hasta 40% de material reciclado, nuestros envases cierran el ciclo de sostenibilidad de la fábrica a la finca.
Yoorin Fertilizantes, pionera en agricultura sostenible, refuerza su posición de liderazgo con un portafolio aún más innovador y una reducción drástica en el uso de insumos químicos. Este cambio trae más eficiencia, productividad y sostenibilidad para el campo.
Con esta iniciativa, Yoorin se consolida como referencia en soluciones sostenibles para el agronegocio, promoviendo un manejo más equilibrado y eficiente.
“La sostenibilidad forma parte de nuestra historia. Desde hace casi 60 años, desarrollamos tecnologías que no solo aumentan la productividad, sino que también promueven la recuperación y la vitalidad de los suelos. Nuestra nueva estrategia refuerza este compromiso e impulsa la agricultura regenerativa.”
Yuji Ieiri, Director de Yoorin Fertilizantes.Yoorin Fertilizantes: Pionera en Sostenibilidad con la Certificación Regenera For Inputs
Yoorin Fertilizantes se destaca orgullosamente como una de las primeras empresas en Brasil en obtener la certificación Regenera For Inputs de QIMA/IBD. Este sello es un reconocimiento de nuestras prácticas sostenibles y regenerativas, reflejando nuestro profundo compromiso con el futuro del planeta y el desarrollo del agronegocio.
Nuestra Certificación Regenera For Inputs Abarca:Compromiso con la Agricultura Regenerativa y Orgánica: Certificación Regenera For Inputs (antiguo IBD) La calidad y el respeto al medio ambiente son pilares de Yoorin. Nuestros productos Yoorin, Ekosil y Potasil están certificados para su uso en la agricultura regenerativa y orgánica por QIMA (antiguo IBD), garantizando soluciones eficaces y alineadas con las prácticas más sostenibles del sector.
Yoorin y la Huella de Carbono de Nuestros Fertilizantes
En Yoorin, nuestro compromiso con la calidad ambiental y el desarrollo de productos sostenibles es primordial. Y con Yoorin, el productor garantiza la optimización de sus cosechas y, al mismo tiempo, contribuye significativamente a la preservación ambiental.
Sostenibilidad Que Nace en Brasil, Crece en el Campo. Con los insumos de Yoorin, 100% nacionales, se reducen drásticamente las emisiones de CO₂ al eliminar la necesidad de transporte marítimo.
Proceso productivo exento de insumos químicos agresivos Nuestro compromiso con la sostenibilidad trasciende el origen. Los productos de Yoorin se producen sin procesos químicos agresivos, asegurando insumos más sostenibles, que respetan los ciclos naturales de los cultivos. Su cultivo recibe lo esencial, sin aditivos que puedan comprometer la salud del suelo y del ecosistema.
El Suelo: Su Aliado en la Lucha Contra el Cambio Climático. Cuando se aplica al suelo, Yoorin va mucho más allá de la nutrición. Actúa como un catalizador para la vida, ampliando y estimulando la microbiota del suelo. Este ecosistema subterráneo, rico en biodiversidad, se convierte en un poderoso aliado en la captación de CO₂ de la atmósfera.
¿Cómo sucede esto? A medida que la materia orgánica se descompone, parte del CO₂ se libera, pero una porción significativa se retiene en el suelo, formando el valioso humus. De esta manera, el suelo se transforma en un inmenso reservorio de carbono orgánico, proveniente tanto de la descomposición natural como de la fundamental fijación de carbono por las plantas. Al usar Yoorin, usted no solo nutre sus plantas, sino que también contribuye activamente a un suelo más fértil y a un planeta con menos CO₂ en la atmósfera.
Nuestros Envases
Paralelamente a nuestros esfuerzos en la medición de la huella de carbono, estamos en un proceso de innovación en nuestros envases. Con un firme compromiso con la sostenibilidad, Yoorin está implementando el uso de nuevos envases con resinas PCR (Posconsumo Recicladas), con un objetivo inicial de incorporar envases con un promedio de 40% de material reciclado. Esta iniciativa refleja nuestra dedicación en reducir el uso de plásticos vírgenes y promover un ciclo de vida más sostenible para nuestros productos.